El Gobierno Nacional –a través del Decreto 332/20- dispuso un programa de Crédito a Tasa 0% para monotributistas y trabajadores autónomos. Los requerimientos son mínimos y el proceso para solicitarlo es muy sencillo, 100% online y súper rápido. Pero antes de entrar en detalle de cómo obtenerlo, me gustaría explicarte brevemente las razones por las cuales de ninguna manera podes dejar pasar esta oportunidad.
Como empresarios Pymes que somos, sabemos la importancia de tener insumos disponibles en stock para poder producir. Un potencial quiebre en el stock, implica perder ventas (ingre$os) y hoy eso -en un proceso recesivo pos cuarentena- puede llegar a ser letal. Tanto vos como yo, sabemos que esto es así.
Ahora bien, el aluminio tiene la gran particularidad, que no muchos insumos productivos poseen: no tiene vencimiento, se mantiene intacto con el correr del tiempo y por sobre todo acompaña la inflación ya que al ser un “commodity” (como el petróleo, el oro, etc.) posee valor internacional y su precio está 100% atado a la cotización del dólar. Dicho de otra manera, si dentro de 12 meses el dólar subiera de AR$ 70 a AR$ 200 pesos, el aluminio subirá en esa misma proporción (en este ejemplo: un 285%).
Es por esta sencilla (pero valiosa) razón que me gustaría convencerte a no dejar pasar este tren.
Recapitulando… las ventajas y beneficios son:
- Lo pagas en 12 cuotas.
- NO pagas un solo centavo de interés.
- La primera cuota la comenzas a pagar dentro de 7 meses.
- El aluminio es un producto que cotiza en dólares. Pero lo compras hoy en pesos, lo recibís en 48hs y MUY probablemente cuando empieces a pagar las cuotas esté mucho más caro.
- Aprovechas el cupón de descuento del 25% (vence a fin de mayo).
- Evitas quiebres de stock futuros.
- Te permite ganar capital de trabajo ($) e impulsar tu emprendimiento a tu próximo nivel.
Espero haberte convencido!
Ahora sí, cómo solicitarlo en 7 pasos:
1. Ingresá a la página principal del sitio web de AFIP y dentro del recuadro de acceso con clave fiscal presioná ingresar.
2. Dentro del menú de clave fiscal, visualizarás el acceso al servicio "Crédito a Tasa Cero". También podés ingresar desde el Portal Monotributo, presionando "Ingresar" dentro de la tarjeta de "Crédito a Tasa Cero".
3. Una vez dentro del servicio, visualizarás el paso 1. En este paso, te indicaremos el monto máximo que podrás tramitar y lo que se te adicionará correspondiente a las cuotas mensuales de 3 períodos fiscales. Ingresá el monto y presioná "Siguiente".
4. En el segundo paso deberás ingresar y reingresar una casilla de correo electrónico e indicar si tenés o no tarjeta de crédito.
¿Tenés tarjeta de crédito?
SÍ: te solicitaremos que selecciones la entidad bancaria emisora y su número.
NO: te solicitaremos que indiques el banco con el que operás o aquel más cercano a tu domicilio.
Para continuar presioná "Siguiente".
5. Por útlimo en el paso 3, te mostraremos los datos ingresados para que los valides o modifiques. Si los datos son correctos, tildá el mensaje de conformidad y presioná "Confirmar".
6. El sistema, confirmará el procedimiento y te permitirá descargar la constancia de la gestión realizada.
7. Al volver a ingresar al servicio, encontrarás el siguiente mensaje y la opción para descargar la constancia.
Una vez que toda la información fue ingresada, la AFIP emitirá un Certificado de Tramitación y remitirá los datos al Banco Central para que los distribuya al banco seleccionado por el monotributistas o autónomos. Cada banco se contactará con quienes iniciaron el procedimiento para avanzar en la tramitación del Crédito a Tasa Cero.
TIP: Una vez que llegaste a esta instancia, te recomiendo que te pongas en contacto con tu banco para que te informen cómo seguir. Pero en general, el proceso también es online y se hace todo desde el home banking de tu banco.
Por últomo, si bien estas son preguntas y respuestas publicadas por el banco Santander, te sugerimos leerlas por que plican en su mayoría a todos los bancos.
Espero te haya resultado de utilidad!
En momentos dificiles, juntos podemos más!