Con el curvado, se puede dar a los perfiles de aluminio una gran diversidad de formas que respondan a las necesidades de cada caso en particular…
Con el paso del tiempo, los metales han ido reemplazando a otros materiales para una gran diversidad de usos. Esto tiene que ver con muchas cosas, incluyendo con la variedad de formas que los metales pueden adquirir. Distintos procesos se han ido desarrollando con los años para poder dar a los metales nuevas formas. A continuación, queremos hablar en particular del curvado de tubos metálicos, una técnica fundamental que determina gran parte de lo que se puede hacer hoy con estos.
El origen del curvado de tubos metálicos
Extendiéndose considerablemente con el paso del tiempo, el curvado de tubos metálicos es una técnica que se lleva a cabo desde comienzos del siglo XX. En sus comienzos, se utilizaba especialmente para dar una curvatura a los tubos de acero, que se usaban en particular en la industria de la construcción y también en el sector agrícola. A partir del curvado, lo que se fue logrando es dar a los tubos de metales una serie de usos que, antes de esta técnica, no eran posibles. Y, además, pasando los años, esta técnica se fue usando también en tubos de otros metales además del acero.
El curvado de tubos metálicos y el aluminio
De la mano de lo mencionado con anterioridad, podemos decir que el curvado de tubos metálicos, hoy en día, se usa especialmente en el aluminio. Esto tiene que ver con que el aluminio viene, con el tiempo, ganando un lugar cada vez más preponderante en diversos sectores de la industria, especialmente en forma de perfiles. Con el curvado, se puede dar a los perfiles de aluminio una gran diversidad de formas que respondan a las necesidades de cada caso en particular.
¿En qué consiste el curvado de tubos metálicos?
Cuando se hace referencia al curvado de tubos de metal, lo que se considera como tal es un proceso de conformado de un tubo o perfil de un metal particular, teniendo un radio de curvatura estrecho. Para hacerlo, se suele llevar a cabo con ayuda de máquinas especiales, a las que se da el nombre de máquinas dobladoras. Se emplea una forma de matriz de doblado previamente instalada en las máquinas de curvado.
En lo que respecta en particular a la máquina dobladora de tubos metálicos, lo que se tiene que hacer es preparar una herramienta. Esta tiene que poseer, necesariamente, una mordaza exterior e interior, una matriz de doblado, un mandril fijo y uno móvil, un dado alisador, una brida, entre otras cosas. Las máquinas que se emplean para lograr la curvatura de tubos de metal son máquinas especiales que funcionan de manera electromecánica. Son máquinas que aprovechan una tecnología full electric con el objetivo de poder tener una producción mayor de piezas metálicas en menos tiempo. Pero, además, con el paso del tiempo, se han ido generando nuevos equipos con este fin.
¿Cómo se lleva a cabo el curvado de tubos metálicos?
Cuando se piensa en el curvado de tubos metálicos, es frecuente que se piense a este proceso como una deformación. No obstante, lo que se debe tener en cuenta es que dicha deformación solamente se lleva a cabo en la zona del tubo en la que se desea lograr esa doblez particular. Por lo tanto, dicha deformación no tiene impacto en el resto del tubo metálico. No solamente no impacta en lo que refiere a la forma sino que, además, no impacta en la calidad y la resistencia del metal en ninguna de sus partes. Justamente, el uso de máquinas especiales para poder llevar a cabo este proceso responden a la necesidad de realizar curvaturas sin que ello impacte en la calidad del metal y sin que se produzcan deformaciones que no están buscadas.
Para comprender el funcionamiento del curvado de tubos metálicos, es muy importante pensar en el eje neutro. Cuando se realiza un proceso de curvado, todo tubo tiene un eje neutro. Es, justamente, el eje que permanece libre de tensiones. No es algo que esté en el medio del tubo, por lo que es importante no confundirlo, sino que se suele desplazar hacia la zona interna del doblez y la parte interior. Ello responde a una actividad de compensación de los estados de tensión que se generan durante el curvado.
En el curvado, la parte interna del tubo es la que se corresponde con el doblez y es la que se somete a tensiones de compresión. Si el proceso no se efectúa adecuadamente, esta parte puede sufrir ciertas arrugas en el material. En lo que respecta a la parte exterior de este doblez, ella es sometida a tensiones de alargamiento, que lo que hacen es que el metal se torne más fino en esa parte, pero no en el resto del tubo.