Son muchas las modas que existen en la actualidad en las sociedades occidentales y que se crean a raíz de determinados gustos, actividades o comportamientos de grupos de personas. Una de estas tendencias que está ganando cada vez más importancia a nivel internacional tiene que ver con lo que se conoce como ser “eco-friendly”. Esto quiere decir ser una persona que respeta y que cuida el medio ambiente. Pero no solamente desde una posición ideológica, sino también como una forma de vida, en las distintas actividades del quehacer cotidiano.
El principal motivo de esta tendencia eco-friendly que no para de crecer se encuentra en el auge de la creciente preocupación por un ecosistema que continúa en deterioro poniendo en riesgo la vida de todas las especies sobre La Tierra, incluyendo a los seres humanos. Un ecosistema cada vez más débil como consecuencia de la contaminación, tanto en la tierra como en el mar y en el aire. Aunque revertir el daño es algo muy difícil de hacer, las personas que se consideran eco-friendly son aquellas que tienen la convicción de que está en sus manos reducir la contaminación futura y de que pueden, desde su lugar, generar hábitos más saludables que cooperen con este proyecto colectivo.
El aluminio y la tendencia eco-friendly
Debido a lo mencionado con anterioridad, las empresas que fabrican aluminio han comenzado a apoyar la tendencia eco-friendly a través de generar impulso a la construcción de viviendas y espacios sostenibles, que puedan colaborar con el cuidado del medio ambiente a través de aberturas, de fachadas y de estructuras de aluminio. ¿Por qué el aluminio? Porque al ser un material 100% reciclable y que no emite gases nocivos, es desde hace tiempo considerado como un material por excelencia para la generación de viviendas y otras construcciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Los estudios de arquitectura de la actualidad apuestan cada vez más al aluminio como material para sus construcciones. Se lo está usando especialmente en aberturas de puertas y ventanas, debido a que, además, cuenta con un excelente factor aislante, lo que hace que se requiera de un menor gasto energético para mantener climatizados los ambientes. También se lo está usando en todo tipo de fachadas y de estructuras de las construcciones. Acudir al aluminio como material principal de construcción es una manera de sumarse a la tendencia eco-friendly y hacer algo por la naturaleza.
Consejos eco-friendly
Para colaborar con el cuidado del medio ambiente, te damos a continuación algunos consejos a tener en cuenta en la vida cotidiana.
- Mantener la temperatura de la vivienda o de la oficina en los límites establecidos, para ahorrar dinero, energía y no contaminar de más.
- Desenchufar los aparatos electrónicos por las noches o cuando se está fuera del hogar, debido a que aún apagados pueden consumir energía si están enchufados.
- Acudir al transporte público o a la bicicleta cada vez que se pueda para trasladarse por las ciudades si las distancias son cortas.
- Comprar productos por temporada y por cercanía para conseguir alimentos más frescos y luchar contra el impacto medioambiental de los transportes de alimentos.