Aplicaciones de los metales en la vida cotidiana

Hoy en día, los metales aparecen en prácticamente todos los aspectos de la vida cotidiana. Desde su descubrimiento hasta los avances tecnológicos, proporcionan herramientas para la satisfacción de las necesidades básicas de la vida cotidiana. En la actualidad, dependemos de los metales para muchas cosas del desarrollo humano y diario, desde la alimentación, pasando por las computadoras y dispositivos electrónicos, como así también los sistemas de transporte, las redes de comunicaciones y la vivienda, entre otras cosas. A continuación, veremos cómo encontramos metales en todos los aspectos de la vida diaria.

En la salud

Hoy, los metales están disponibles como microelementos en el cuerpo de los seres humanos. Se necesitan para la conducción de los impulsos nerviosos, para facilitar las reacciones de las enzimas y para transportar oxígeno a través de la sangre. Por eso, los metales se usan en el ámbito de la medicina a fin de curar distintos tipos de enfermedades en lo que refiere a deficiencias de micronutrientes. Un ejemplo es el del hierro, que es una parte de la hemoglobina. El hierro se usa como un sulfato ferroso a fin de poder dar tratamiento a algunas formas de anemia.

Ciertamente, por otro lado, en el campo de la salud, los metales forman parte de distintas herramientas y espacios de hospitales y clínicas. Se emplean para elementos quirúrgicos y para algunos implantes.

En la electrónica

La electrónica depende, como su nombre lo indica, de la electricidad. En la actualidad, utilizamos dispositivos electrónicos en casi todas nuestras actividades. Esto ha aumentado a raíz de la pandemia del coronavirus, donde la mayor parte de las actividades que antes se desarrollaban de manera presencial pasaron a hacerse a través de estos dispositivos.

Los aparatos electrónicos que conocemos usan metales en el cuerpo por diferentes razones. Uno de los principales objetivos es facilitar la transferencia de electricidad de un lugar a otro. Los metales son conductores por excelencia, especialmente el cobre y el plomo.

En la agricultura

En el campo de la alimentación, podemos decir que los metales tienen un rol fundamental en la agricultura. Ello, para la labranza del suelo, para la siembra de semillas, para el corte, entre otras cuestiones. La mayoría de los equipos agrícolas que se emplean en el contexto actual están hechos de metales como pueden ser el acero, el aluminio y el hierro.

En la construcción

En otras ocasiones hemos hecho referencia a cómo la construcción se ha enriquecido de distintos materiales, reemplazando materiales menos eficaces. Algunos metales, como el hierro, el acero y cada vez más el aluminio se utilizan ampliamente en la construcción, para estructuras, para fachadas, entre otras cosas. Ello se debe a su fuerza y su capacidad para soportar pesos, como así también por su potencial de aislamiento, la estética de sus acabados y por su resistencia a la corrosión.

En los vehículos

Muchos de los vehículos que conocemos en la actualidad están hechos de metales. En estos casos, se prefieren los metales que pueden soportar presiones a lo largo de los procesos de trabajo y también que pueden soportar las altas temperaturas. Los metales más comunes en la industria automovilística son el aluminio, el hierro y el acero. También se usan en grúas, en satélites y en molinos. Otros transportes que hacen uso de estos metales son los aviones, los ferrocarriles y, también, los cohetes espaciales.

En los elementos de cocina

Quizás el mayor contacto diario que tenemos con todo tipo de metales es en los utensilios de cocina. Cada vez más, se aplican materiales resistentes a estos materiales, para que puedan durar más en el tiempo y también por sus acabados estéticos.

Aplicaciones de los metales en la vida cotidiana

Medidas expresadas en milímetros