La búsqueda de generar nuevos tipos de construcciones que sean sustentables y más amigables con el medio ambiente es algo que lleva mucho tiempo. Hace un tiempo, una casa logró dar un importante paso en este sentido. Se trata de Coodo, una casa prefabricada de diseño vanguardista que se puede instalar en prácticamente cualquier parte por ser móvil, sea que se quiera instalar en ambientes naturales o en entornos urbanos.
¿Cómo es Coodo?
En su aspecto, Coodo parece una caja blanca y alargada que tiene sus extremos redondeados. Hay quienes han clasificado su estética como un gran electrodoméstico, que no deja de lado la belleza y el estilo vanguardista. Es un innovador espacio modular de estilo contemporáneo y minimalista. Está pensado tanto para vivir como para poder trabajar en prácticamente cualquier parte, incluso en terrenos que han sido alquilados. Una de sus grandes ventajas tiene que ver con que su instalación es veloz y a la vez económica. Pero, especialmente, se destaca porque su impacto ambiental es mínimo.
Al respecto de los materiales en los que esta casa está fabricada, se destacan el aluminio y la madera. El diseño es de líneas limpias y se han llevado a cabo utilizando solamente materiales sostenibles de excelente calidad y durabilidad. Además, tiene acristalamiento completo de dos fachadas desde el suelo hasta el techo, lo genera además una sensación de amplitud desde adentro. Pero, a la vez, permite que el espacio interior se funda con el entorno. Es un diseño que se ha demandado especialmente para instalarse en zonas de montaña, en playas, como así también en zonas de bosques y otros entornos naturales.
La cristalera de Coodo
Como hemos dicho con anterioridad, la importan cristalera de la innovadora casa Coodo permite que el entorno natural se funda con el ambiente, generando una sensación de armonía con el entorno. Pero también tiene otras posibilidades. sus características permiten que se use como un anexo a otros edificios o para albergar negocios, desde oficinas hasta pequeños comercios o showrooms.
La superficie modular de esta casa es de 9, 15, 24, 36, 64 o 96 metros útiles, como planta cerrada. Se ofrece en dos acabados posibles entre los que se puede elegir para el exterior, que son aluminio blanco o madera, a la vez que también se puede elegir en dos tamaños (esto quiere decir, de un solo nivel o de dos). También existe una Watercoodo, que es una versión flotante que se puede colocar directamente sobre el agua sin problemas y habitarla.
Además de las mencionadas hasta ahora, otra de las ventajas de Coodo tiene que ver con que los compradores son capaces de personalizar la totalidad de los elementos del interior a su gusto. Ello, en función del uso que se quiera dar a la vivienda. Coodo se entrega como una cáscara con un interior básico, pero también se puede entregar con un interior completamente equipado. Puede contar con cocina completa, con aire acondicionado y calefacción, con mobiliario, con elementos de saneamiento, entre otras cosas. Hay una versión reducida de Coodo que tiene una medida de tres metros cúbicos y que puede funcionar como puesto de ventas, como puesto de aseo o como sauna.
Finalmente, es importante destacar que se ha hecho especial énfasis, en la construcción de esta vivienda, en la ventilación, en la seguridad y en el aislamiento térmico. La seguridad está garantizada con cristales reforzados antirrobo y con marcos de aluminio. Es una casa que consume muy poca electricidad debido a que tiene fachadas de triple acristalamiento y porque cuenta con equipamiento con aparatos de clasificación energética A.