En general, las cubiertas para piscinas son realizadas con policarbonato y aluminio. Pueden ser telescópicas o retráctiles con cúpula curva.
¿Por qué son importantes las cubiertas para piscinas?
Gracias a la cubierta para piscina no se depende tanto de las estaciones climáticas del año para poder utilizarla, debido a que es posible acceder a un buen aislamiento térmico. Es ideal para usar la piscina tanto durante los meses de verano como también durante los meses del invierno. Además, se debe tener en cuenta que el hecho de tener la piscina con una cubierta facilita el mantenimiento de esta a lo largo de los meses del invierno, sin que se requiera de invertir largas horas en la limpieza de esta.
¿Por qué el aluminio?
Se suele considerar que las mejores cubiertas para piscinas son las fabricadas en aluminio y policarbonato. El aluminio es uno de los materiales por excelencia para este tipo de productos, por los enormes beneficios que ofrece. Pero ¿por qué?
Las características del aluminio
Teniendo en cuenta que estamos hablando de cubiertas para piscinas, es importante destacar que el aluminio es un metal que no se oxida. Gracias a ello, se puede usar tanto en estructuras para espacios exteriores, como así también para piscinas. Gracias a sus características, además, es posible hacer estructuras tanto rectas como curvas.
El aluminio es un material altamente resistente a los cambios de las condiciones climáticas, gracias tanto a su estructura como a su fortaleza. Es, además, un material liviano, lo que favorece que las personas puedan mover la cubierta y utilizarla en los tiempos y de la forma que lo necesitan. Todas estas virtudes mencionadas con anterioridad son las que favorecen que el aluminio sea un excelente material para hacer cubiertas para piscina en espacios exteriores de todo tipo.
Las características del policarbonato
El policarbonato se destaca por ser un material muy versátil. Esto hace que se pueda usar como cubierta de la estructura de aluminio. Por su modo de fabricación, se pueden destacar una serie de ventajas que explicaremos a continuación:
- Posee una estructura de panal que hace que no se condense y que no transpire, logrando de esa manera un excelente aislamiento
- Sus placas vienen con filtros UV por lo que protegen a las personas de los rayos del Sol que pueden ser nocivos para la salud, a la vez que las placas en sí mismas no se deterioran por la exposición al Sol
- Posee una excelente protección a las altas temperaturas
- El policarbonato se puede conseguir en una gran diversidad de colores, favoreciendo la personalización de las coberturas para piscinas
Gracias a las cubiertas para piscinas es posible mantener la piscina en excelentes condiciones a lo largo de todo el año, sin que ello implique un gran esfuerzo por parte de las personas que viven o que trabajan en el lugar. A su vez, en los casos de espacios comerciales o de hospedajes en distintos centros turísticos, la cobertura para piscinas es una herramienta fundamental a partir de la cual se puede hacer uso de la piscina en todo momento del año, independientemente de las temperaturas.