Por un lado, se gana mucho en aislamiento acústico, debido a que es un cerramiento de gran calidad para aislar los sonidos exteriores cuando se está dentro de la propiedad. En segunda…
A medida que el tiempo pasa, los avances tecnológicos van dando lugar a nuevos materiales y, también, a nuevas técnicas y nuevas formas de trabajar con estos materiales. Esto lleva a que se vayan incorporando mejores y novedosas posibilidades que, con el tiempo, transforman el modo en que se trabaja en las sociedades. Tal es el caso de la construcción.
La construcción es uno de los sectores que más se ha nutrido de los avances tecnológicos a lo largo de la historia. Ha incorporado nuevas formas de planificación, dejando, por ejemplo, los planos convencionales en papel cada vez más en el pasado. También ha incorporado materiales más resistentes, materiales capaces de adaptarse a las condiciones climáticas de cada región, entre otras tantas cosas y, además, formas de construir mucho más rentables, sencillas y veloces. En esta ocasión, queremos hablar particularmente del cambio en los materiales y hacer referencia a la incorporación del aluminio como una de las opciones por excelencia en la actualidad. En particular, nos interesa hablar del aluminio para los cerramientos en todo tipo de viviendas y edificaciones.
¿Por qué optar por el aluminio para los cerramientos de las propiedades?
Lo primero que debemos destacar es que el aluminio viene siendo incorporado en la construcción desde hace mucho tiempo. Esto se debe a que no solamente es un material reciclable y amigable con el ambiente, sino también un material resistente y con excelentes efectos estéticos. En el caso de los cerramientos, es algo a lo que se viene apostando desde hace tiempo. A continuación, te contamos algunas de las principales razones por las que el aluminio es una gran opción para los cerramientos de edificaciones de todo tipo.
Porque aísla bien
Con el aluminio en los cerramientos, se puede generar aislamiento de dos tipos. Por un lado, se gana mucho en aislamiento acústico, debido a que es un cerramiento de gran calidad para aislar los sonidos exteriores cuando se está dentro de la propiedad. En segunda instancia, el aluminio es uno de los mejores aislantes térmicos de la actualidad. Esto favorece el ahorro energético tanto en los meses de invierno como los de verano, ya que se hace un uso más eficiente de los aires acondicionados y los calefactores, pudiendo reducir su utilización con una mayor duración del efecto en el ambiente.
Porque es limpio
El aluminio es un material muy fácil de limpiar. Es un metal que requiere de poco mantenimiento, por lo que se puede mantener en excelente estado con el paso del tiempo. Además, permite un ahorro de tiempo, debido a que la cantidad de horas destinadas a su limpieza es prácticamente ínfima, pudiendo retornar a cómo se veía el metal recién colocado en poco tiempo, independientemente de la cantidad de años que el material lleve colocado.
Porque es resistente
De la mano de lo mencionado anteriormente, el aluminio es un material que se destaca por tener una alta durabilidad, basada fundamentalmente en su alta resistencia a la corrosión.Esto hace que sea uno de los materiales por excelencia para cerramientos que están expuestos a condiciones climáticas adversas.
Porque es estético
En términos estéticos, el aluminio se ha ido convirtiendo en uno de los materiales preferidos con el paso del tiempo. Esto se debe, en particular, a que el aluminio tiene excelentes efectos estéticos y se mantiene de la misma manera con el paso del tiempo. Además, es un material sobre el cual se pueden llevar a cabo diversos tratamientos para cambiar el color o la estética final que se genera. Esto lo hace apto, además, para diversos tipos de edificaciones.
Porque se gana en espacio
A diferencia de otros materiales, el aluminio es un metal liviano que ocupa poco espacio y que no posee un gran peso. Eso hace que se puedan hacer cerramientos en todo tipo de espacios sin necesidad de transformar considerablemente los espacios.
Porque es amable con el medio ambiente
Finalmente, los cerramientos de aluminio son cada vez más buscados para generar diseños y construcciones amigables con el ambiente que reduzcan los daños en este. Esto se debe a que es un material altamente reciclable y que no requiere de grandes emisiones para su producción inicial ni para su reciclado.