Tanto en las ciudades como en las zonas donde las condiciones climáticas tienden a ser adversas, o mismo en las épocas del año en las que cultivar en exteriores no es una posibilidad, el cultivo interior gana gran popularidad. A continuación, queremos contarte todo lo que tenés que saber respecto a comenzar por primera vez un cultivo interior.
Variedad de plantas
Ciertamente, antes de empezar cualquier procedimiento, es muy importante pensar en la variedad de plantas que se va a querer plantar en el rincón interior que se tenga a disposición. En ese sentido, es importante no solamente elegir la planta, sino también indagar en cuáles son las condiciones que dicha planta en particular necesita y si se cuenta en el hogar con esas condiciones a fin de que el cultivo se pueda llevar a cabo de la mejor manera.
Iluminación
La producción de las plantas es algo que suele tener que ver, especialmente, con la potencia de la luz. Por eso, cuando se habla del cultivo interior de marihuana, se sabe que con un foco de 250w es difícil que se superen los 150g, mientras que con uno de 400w no se pasará de los 300g y con uno de 600w se podrá llegar a los 500g aproximadamente. Estos datos son muy importantes de considerar, debido a que la cantidad obtenida no dependerá de si se coloca una planta o si se colocan diez de ellas, sino más bien de la luz. Aún colocando una gran cantidad de plantas, si los focos de luz no son los adecuados, es posible que igualmente la cosecha sea muy baja.
En general, cuando lo que se tiene es un foco de 250w, se recomienda no poner más de 4 semillas. Si es de 400w, no se debe pasar de 6 u 8 semillas, mientras que si es de 600w se pueden poner hasta 12. Esto es, además, una manera de garantizar que la producción sea de buena calidad por buen trabajo del cultivo.
Pero, además de lo dicho anteriormente, hay otros factores que inciden directamente en la potencia que se va a necesitar de la luz. Uno de ellos tiene que ver con el espacio que se tiene a disposición en el interior del hogar. Del tamaño del espacio disponible también dependerá el tipo de luz necesario.
Los productos necesarios
Es importante, al momento de comenzar un cultivo en interior, considerar los productos que se van a necesitar además del armado del indoor. Uno de los más importantes es un buen sustrato. El sustrato dependerá tanto de la humedad del cultivo como del calor y del tipo de planta, por lo que se recomienda solicitar asesoramiento para cada caso en particular, a fin de conseguir el sustrato adecuado.
Luego, se deberá ver si se cuenta con un espacio libre en el hogar en el que destinar un rincón para montar el kit de iluminación, para lo cual se va a necesitar papel reflectante. En caso de que así no sea, se puede armar un armario de cultivo, para lo cual se necesitarán ciertos insumos y materiales fundamentales para su armado.
Germinar
Cuando ya se tiene el espacio de cultivo preparado y ya se ha obtenido el sustrato, es momento de germinar las semillas. Cuando las semillas ya estén germinadas, es posible colocarlas en las macetas. Es muy importante que se coloquen en macetas de tamaño pequeño que estén llenas de tierra y regarla primero. Una vez que la tierra esté mojada, se debe enterrar la semilla con la raíz hacia abajo. Luego, ya se puede colocar en el espacio indoor que se haya generado con las condiciones de luz adecuadas.