¿Cómo limpiar el aluminio?

El aluminio es, hoy en día, uno de los elementos más comunes de nuestra vida cotidiana. Por tanto, su limpieza es una tarea fundamental para que todos los elementos mantengan su color natural, brillante. Las técnicas y métodos de limpieza de aluminio son numerosas y te las contamos a continuación.

Realizando la limpieza del aluminio

Al momento de efectuar la limpieza, el aluminio puede plantear diferentes desafíos. Uno de ellos tiene que ver con los distintos tipos que hay de este material. Pero, a la vez, se debe saber si lo que se busca es mantener el brillo natural del metal. En este último caso, es recomendable que la limpieza se lleve a cabo con frecuencia.

Quizás te puede interesar saber que somos líderes en venta de perfiles de aluminio → y que podes confiar en nuestros productos de máxima calidad

Consejos para limpiarlo

Para que puedas llevar a cabo esta tarea de la mejor manera, queremos brindarte una serie de consejos que te van a ayudar:

  • Frotar el aluminio en movimientos verticales, de ida y vuelta. En el caso de este material, es preferible un movimiento recto antes que uno circular.
  • No es recomendable utilizar lana de acero para limpiar el aluminio.
  • Al momento de buscar productos de limpieza, es importante buscar los que sean adecuados para los distintos tipos de metales. También es posible crear productos caseros.
  • Evitar utilizar elementos con filo para limpiar alimentos o restos que puedan quedar pegados.
  • Secar los materiales de aluminio una vez que se los termina de limpiar.

Métodos caseros

Muchas personas generan sus propios productos de limpieza para mantener impecable y brillante el aluminio que hay en sus hogares. Te contamos algunas interesantes opciones.

Vinagre, harina y sal

Para limpiar el aluminio con esta receta, lo primero que vamos a hacer es colocar una cucharada de sal en una taza de vinagre blanco. Luego, se añade harina de forma paulatina, mezclando, hasta crear una pasta homogénea. Al colocarla en el metal, para garantizar que no lo dañe, se puede probar un poco en una parte menos visible. Si los resultados son adecuados, se puede proseguir.

Una vez comprobado que no daña el metal, vamos a aplicar esta receta sobre el mismo con un paño. Luego, se deja actuar por unos 15 minutos. Si el material se encuentra muy afectado, se puede dejar por alrededor de una hora. Cuando haya finalizado ese tiempo, se enjuaga con agua tibia.

Bicarbonato de sodio y limón

Para obtener los mismos resultados, podemos mezclar en una taza bicarbonato de sodio y limón o, en su defecto, pasta de dientes. Se empapa una esponja con esto y se aplica sobre la superficie o sobre las manchas. El proceso es similar a la limpieza de los platos tras su uso.

Kétchup

Finalmente, el kétchup es otro de ingredientes caseros que podemos aplicar para limpiar las manchas del aluminio. Es ideal, además, para resolver casos de oxidación.

Se trata de un proceso sencillo de realizar. Solamente se requiere embadurnar el objeto de aluminio con kétchup durante unos 20 minutos, en una fina capa, enjuagando luego con agua tibia.

Limpieza según cada caso

Cocinas

El aluminio es constantemente aplicado en utensilios y elementos de cocina. Esto se debe a que se calienta y se enfría rápidamente, mucho más que otras aleaciones. La limpieza se puede efectuar con agua caliente y, cuando haya manchas, utilizando alguna de las recetas mencionadas con anterioridad. Se recomienda evitar todos los elementos que raspen el material.

Muebles

Para limpiar muebles de aluminio, se puede usar un jabón suave con agua. Una vez lavados, es importante retirar todos los restos del limpiador, para que no queden marcas. Otra excelente manera de limpiar los muebles de aluminio es con una mezcla de jugo de limón, naranja y agua. Así, se crea una fina solución que permite resultados extraordinarios. Al momento de secar, es recomendable usar paños suaves.

Ventanas

Finalmente, en el caso de las ventanas, lo que se debe hacer es mojar un paño en agua caliente con un poco de detergente desengrasante. Se pasa sobre las zonas con manchas, aclarando después con agua tibia. Por último, se seca con papel absorbente o con un paño bien seco.

Y para finalizar, estamos seguros que te puede interesar leer sobre qué conviene usar: ¿Aluminio o PVC?

¿Cómo limpiar el aluminio?

Medidas expresadas en milímetros