Nuevos materiales: una revolución en la decoración

A lo largo de los últimos años, los avances tecnológicos han permitido la incorporación de nuevos materiales en campos diversos. Uno de ellos es el de la decoración. Las tendencias van cambiando de acuerdo a las nuevas posibilidades técnicas. Por eso, a continuación, vamos a hablar acerca de nuevos materiales que adquieren cada vez más relevancia para la decoración de interiores y por qué se da este fenómeno.

Acrílicos

Para empezar, vamos a hacer referencia a los materiales acrílicos. Estos son perfectos para colocarse en mesadas y en otras superficies, como pueden ser los baños. Se debe especialmente a que logran una superficie altamente resistente, tanto a los golpes como a los choques térmicos. También se vuelve resistente al contacto con ácidos y otros productos que pudieran llegar a generar un deterioro. Finalmente, se destacan por los excelentes aspectos estéticos que logran.

Jesmonite

Lo que se conoce como jesmonite hace referencia a un material creado en el Reino Unido en el año 1984. Se trata de una combinación de restos de materiales naturales, lo que deriva en un tipo de resina con base de agua. Actualmente, este material se puede encontrar en una gran diversidad de estudios de diseño mobiliario, siendo elegido particularmente para la realización de mesas de café y de todo tipo de piezas decorativas, como cuencos, entre otras. Pero, además, hay que destacar que se trata de un material altamente versátil, lo que lo hace perfectamente apto para la industria de la construcción, permitiendo replicar prácticamente cualquier acabado, cualquier textura, casi cualquier apariencia estética.

Graphenstone

En este caso, hacemos referencia a un tipo de pintura que se realiza a base de grafeno. Su objetivo fundamental es perfeccionar la regulación térmica en espacios interiores. Se puede aplicar tanto en viviendas particulares como en otros tipos de edificaciones. Uno de los grandes beneficios de este material en la decoración es la reducción de necesidades de climatización en espacios interiores y, por su puesto, una posterior reducción en el consumo energético.

Mango

Cuando pensamos en mango, en seguida estamos pensando en una fruta. No obstante, una de las particularidades del árbol de mango tiene que ver con que puede crecer a pasos agigantados, logrando una altura, luego de un período de tiempo, que hace imposible obtener el fruto de manera sencilla como antes. Esto ha llevado a que se tale y se utilice su madera, replantando otro espécimen en su lugar.

La madera del mango se utiliza hoy en día para diversos tipos de mobiliarios con certificado de producción sostenible. Su madera genera una muy amplia gama de colores, lo que la hace muy atractiva para la decoración de interiores. Además, es duradera en el tiempo y resistente, siendo apta para prácticamente cualquier tipo de mueble.

Panel de resina

Son paneles elaborados a partir de materiales reciclados. Se utilizan, también, incrustaciones naturales en estos. Son materiales decorativos que permiten una amplia gama de texturas y de colores. Se pueden encontrar en muchos y variados formatos, a la vez que son plausibles de ser cortados, moldeados, taladrados, por lo que las posibilidades de diseño con este material son realmente muy amplias.

Terrazo

Otro material que representa una novedad dentro del ámbito de la decoración de interiores es el terrazo. Es algo que ya se empleaba en decoración hace unas décadas atrás pero, con el paso del tiempo y de los avances de la técnica, se ha logrado darle una vuelta para convertirlo en una muy poderosa tendencia en los años que corren. Pero, además, es un material que ha vivido un gran cambio de imagen. Hoy, podemos encontrar piezas grandes, de colores llamativos y en sitios donde en la década de los 80 era impensable.

Aluminio

Por último, debemos mencionar a uno de los materiales que más peso viene ganando desde hace tiempo en el ámbito de la decoración. Favoreciendo considerablemente la sostenibilidad, el aluminio ha ido reemplazando cada vez más a otros materiales en los distintos ámbitos de la vida social y productiva, incluyendo especialmente la decoración. Los estilos que se pueden generar con este material son sumamente diversos, a la vez que es altamente resistente, favorece el aislamiento térmico y sonoro, entre otros múltiples beneficios que lo acompañan.

Nuevos materiales: una revolución en la decoración

Medidas expresadas en milímetros